SERVICIOS

Barrido manual

Todos los días hay servicio de barrido manual con diferentes frecuencias en función de las zonas. El servicio se realiza en turno de mañana y noche y repaso de tarde. Para más información sobre su barrio o su calle puede ponerse en contacto con el servicio de atención al ciudadano de UTE.


Barrido mecánico de aceras y calzada

Barredoras de lunes a sábado por la mañana (de 7’30 a 13’20 h. excepto la zona centro y las grandes avenidas que se barren por la noche, debido al elevado tránsito de vehículos y personas en estas zonas.


Baldeo

La ciudad se baldea siguiendo una planificación anual. Dependiendo del ancho de las calles, el baldeo se realiza con un camión cuba con agua a presión (baldeo mecanizado); o con una manguera con agua a presión (baldeo manual). Esta última modalidad contempla dos posibilidades: una pequeña baldeadora con manguera dirigida por un operario; o un carrito con manguera que se engancha directamente a la red general de suministro de agua, que se emplea en aquellos lugares, en los que las características del pavimento así lo requieren (Ej.: el mosaico de teselas de la Explanada)


Recogida de residuos urbanos (RU)

Recogida, carga en vehículos especiales y transporte a la planta de tratamiento, de los residuos domiciliarios procedentes de viviendas, edificios y establecimientos públicos y privados.

Se incluyen los residuos no industriales, procedentes de los polígonos industriales, los procedentes de los establecimientos hoteleros y de restauración (bares, restaurantes, etc.). Se realiza a través de contenedores normalizados que se encuentran en la vía pública.


Limpieza de Excrementos (moto can)

Las motos son las encargadas de recoger los excrementos de los perros de la vía pública, con un horario matinal, 6 días a la semana.


Limpiezas especiales

Limpieza de bordes de los viales de acceso de la ciudad, de zonas periféricas donde se acumulan residuos de diversa procedencia y características, de solares o terrenos públicos, limpieza de las zonas en que se celebran actos y festejos durante las fiestas patronales en las partidas rurales y otras limpiezas no ordinarias.

Recogida de selectiva

El vaciado de los contenedores de selectiva, se lleva a cabo a partir de una planificación marcada por estudios de cantidad y periodicidad. Cada contenedor tiene marcado su propio periodo de vaciado.


Recogida lateral La recogida lateral consiste en la recogida de basura en contenedores de gran tamaño (hasta 3.200 litros), lo que le convierte en un sistema altamente eficaz. Como su nombre indica, se trata del vaciado del contenedor directamente al camión, por el lateral del mismo. Operación que realiza el conductor sin descender del camión.

Contenedores soterrados

Todos los residuos que no sean envases, vidrio, papel o cartón, se depositan en el contenedor tradicional de basura de color gris, también denominado de resto.

Recuerda: Siempre en bolsa, y nunca antes de las 21h. Con ello evitamos malos olores.

Recogida de Enseres (Muebles y Electrodomésticos)

Organizada desde los avisos que se reciben en la línea 900 y desde esta misma web distribuidos por zona. Un servicio por las tardes repasa la recogida de los enseres de la mañana y las incidencias comunicadas por los miembros del servicio de limpieza.


Solicitud de recogida

¿Qué se entiende por enseres?

Armarios
Bañeras
Calentadores
Colchones
Frigoríficos
Librerías
Maderas
Mesas
Muebles auxiliares
Muebles de cocina
Puertas
Sanitarios
Sillas
Sillones
Sofás
Televisores
Otros electrodomésticos
...

¿Dónde y cuándo depositar los enseres?

Se recoge todos los días menos víspera de festivos.

Se deben sacar entre las 21 y 24 horas y se dejarán junto al contenedor de basura más cercano a la dirección de quien solicita el servicio.

Se pueden sacar 2 enseres cada día, indistintamente a su tamaño, excepto puertas o sillas que podemos tomar 4 unidades en una sola cita (esta medida evita la ocupación de la vía pública).

Limpieza especial en mercadillos

Los mercadillos de Mercababel, Benalúa, Teulada y Carolinas se celebran los jueves y sábados en horario de 6:00 a 15:00 H. Al terminar los mercadillos el Ayuntamiento se encarga de la limpieza de las zonas ocupadas por los mismos con baldeo adicional de las zonas de influencia.


Servicio especial comercios

Recogida selectiva de papel y cartón en centros educativos, dependencias municipales y comercios.

Un servicio especial de recogida selectiva de cartón y papel en horario de mañana, vacía los contenedores interiores en los colegios y dependencias municipales. A mediodía, se realiza la recogida del cartón comercial en la puerta de los establecimientos adheridos a esta recogida especial.


Servicio especial en bares y restaurantes

Este servicio especial está dirigido a establecimientos de hostelería de la zona centro. La recogida de los residuos se realiza puerta a puerta en horario de 12 de la noche a 6 de la mañana. Un servicio que beneficia a los locales y a los ciudadanos, al encontrarse sus residuos el menor tiempo posible en la vía pública.


Servicio especial en parques y plazas

FALTA texto


Ecoparques

¿Qué es un ecoparque?
El Ecoparque es un centro de recogida y selección de distintos tipos de residuos especiales.

¿Para que sirve?
Es un servicio gratuito y sólo se admiten residuos de ciudadanos particulares, por lo que la cantidad de residuos admitida está limitada.

¿Qué cosas puedo llevar?

BANALES (máximo 100 Kg/vehículo)
Vidrio (blanco, color, botellas y plano).
Papel y cartón.
Metales (aluminio, chatarras, cables de cobre, bronce, acero inoxidable).
Ropa y textiles.
Plásticos.

VOLUMINOSOS (máximo 500 Kg/vehículo)
Electrodomésticos (frigoríficos, televisores, radios,…).
Enseres (colchones, muebles viejos, maderas, somieres, puertas,…).
Escombros.
Restos de poda.

TÓXICOS y PELIGROSOS (máximo 25 Kg/vehículo)
Aceite vegetal.
Baterías (de coche, móvil).
Pilas (de botón, de petaca y alcalinas).
Tubos fluorescentes y bombillas.
Radiografías.
Pequeños envases tóxicos (disolventes, pinturas, barnices).
Aerosoles (sprays, insecticidas, lacas,…).
Tóners (de fotocopiadoras, impresoras)."


Residuos NO admisibles
Residuos Sólidos Urbanos (R.S.U.).
Neumáticos usados.
Grandes envases tóxicos (más de 30 Kg).
Residuos infecciosos (hospitalarios, jeringuillas, agujas, gasas).
Residuos radioactivos (antenas, pararrayos).


Ecopuntos

¿Qué es un ecopunto?
Es un punto móvil de recogida selectiva, que se encuentra en diferentes barrios de nuestra ciudad.

¿Para qué sirve?
Para que el ciudadano particular deposite pequeñas cantidades de residuos que se generan en los hogares y, de ésta forma, contribuir a cuidar nuestro entorno, mediante la recogida selectiva de los residuos."

¿Qué cosas puedo llevar?
PAPEL y CARTÓN.
ENVASES de PLÁSTICO, METÁLICOS y TIPO BRIK.
BATERÍAS.
ACEITE VEGETAL.
PILAS (alcalinas y de botón).
TUBOS FLUORESCENTES y BOMBILLAS.
RADIOGRAFÍAS.
PEQUEÑOS ENVASES TÓXICOS.
TÓNERS, CARTUCHOS DE TINTA Y CD'S.

Calendario Ecopunto

Limpieza de playas

Durante el período estival (de mayo a septiembre) y durante toda la Semana Santa hasta después del fin de semana de Santa Faz, se realiza una limpieza diaria de las playas de Urbanova, Postiguet, Albufereta, Playa de San Juan y Almadraba. La arena se limpia con un tractor mediante cribado.


Hidrolimpiador

Los hidrolimpiadores se encargan de las limpiezas especiales: chicles, manchas del pavimento y pintadas en edificios públicos. En función de la dificultad de las mismas se utiliza agua a presión (fría o caliente) y disolventes.


© UTE Alicante 2014

Calle Guillermo Stewart Howie, 12
Pol. Pla de la Vallonga. 03006 Alicante.